Alianzas en acción: Cómo sumar empresas a tu ONG para multiplicar resultados positivos

Analizamos cómo es tu estrategia actual y cuáles son tus posibilidades de mejora para lograr nuevas y mejores alianzas.

By

3 encuentros de 3 horas cada uno.

Proximamente

Un taller ideal para fundraisers, comunicadores, miembros de comisiones directivas, áreas de sustentabilidad y RSE en empresas, usando la metodología in2action donde a través de casos prácticos y el de tu propia ONG aprenderás cómo las alianzas entre organizaciones sociales y empresas pueden transformar la sociedad, aumentando su impacto y logrando metas comunes. Trabajaremos sobre los diferentes tipos de alianzas y cómo implementarlas de manera eficaz en tu organización.

Horario

8 a 11 hs.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua
(GMT-6)

9 a 12 hs.

Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
(GMT-5)

10 a 13 hs.

Bolivia, Chile, Puerto Rico, Rep. Dominicana y Venezuela
(GMT-4)

11 a 14 hs.

Argentina y Uruguay
(GMT-3)

16 a 19 hs.

España
(GMT+2)

¿Por qué te lo proponemos?

  • El trabajo con empresas es parte de la mayoría de las estrategias de financiamiento de las ONG.
  • Las empresas se mueven con entornos cambiantes y demandas diferentes a las de las ONG.
  • Comprender cómo funcionan ambos mundos y encontrar los puntos de encuentro es fundamental para lograr acciones exitosas.
  • Las tendencias mundiales en el tema apuntan a desarrollos sustentables de todos los actores.

Algunos de los temas que trabajaremos

  • Comprendiendo cómo piensan y sienten las empresas hoy.
  • Identificando oportunidades mutuas.
  • Tipos y modelos de alianzas y casos de éxito (y fracaso) asociados.
  • Los pasos que no pueden faltar en tu ONG.

Metodología in2action

Carla y Norma son apasionadas por sumar en positivo, por eso, saben desde su experiencia compartida que la unión hace la fuerza y te proponen en 3 encuentros:
ENTENDER las claves de las alianzas con empresas y el mundo que representan hoy.
ANALIZAR la situación de tu ONG y ayudarte a identificar oportunidades.
CREAR las líneas principales de tu plan de acción de alianzas.

Nuestro diferencial es la metodología in2action donde, en el marco de un taller práctico, te llevarás un auto análisis, diagnóstico y conclusiones de cómo está tu organización hoy en este aspecto. Juntos construiremos un espacio de trabajo compartiendo con otros colegas para co crear los pasos fundamentales a seguir. La protagonista es tu Organización.

¡Cupos limitados!

Consultanos por precios, medios de pago y fechas de early bird.

En este taller, aprenderás cómo las organizaciones sociales y empresas pueden beneficiarse mutuamente a través de colaboraciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible. Intercambiaremos y compartiremos sobre diferentes tipos de alianzas y cómo implementarlas de manera eficaz para lograr metas comunes que generen un impacto positivo en la sociedad.

No te pierdas la posibilidad de re crear la estrategia de alianzas de tu organización. ¡Te esperamos!

Inscríbete ahora ¡No te pierdas esta oportunidad!

     

     

     

     

    Norma Galafassi

    Norma es reconocida trainer internacional, experta en estrategias y creatividad de campañas integradas. Es Directora de in2action y posee más de 30 años de experiencia en Marketing, especializándose en Fundraising para OSC trabajando en más de 30 países.

    Ha brindando servicios de estrategia, consultoría, capacitación, creatividad de campañas, para organizaciones locales e internacionales tan diversas como Federación Internacional de Cruz Roja, OXFAM, WWF, Tearfund, WWF, Aldeas Infantiles, entre muchas otras, incluyendo museos, asociaciones y centros locales y nacionales. Fue la primera Directora de Fundraising de UNICEF en Argentina, desde donde, tuvo a cargo la producción integral de la teletón “Un Sol para los Chicos”, así como varias alianzas con empresas y una pro-activa campaña de marketing directo.

    Carla Ginoblili

    Carla es la Coordinadora Ejecutiva de in2action desde donde integra las diferentes actividades que las organizaciones requieren, desde estrategia, creatividad y soporte de puesta en marcha de planes y campañas. Ha colaborado en campañas para UNFPA, UNICEF, Médicos Sin Fronteras, Htal Británico, Manos Abiertas, Aves Argentinas, entre otras.

    Finalizó su carrera de grado en Administración de Empresas en la UCA y luego realizó un postgrado en Políticas Internacionales y Derecho Humanos en Londres.

    Tiene más de 15 años de experiencia en el sector privado y ha trabajado en organizaciones con fines sociales en forma voluntaria, y posteriormente paga, en Buenos Aires y Londres. Entre dichas organizaciones merecen mencionarse: Caritas Argentina, Latin American Bureau, The Resource Alliance Reino Unido.

    Es experta en temas de sustentabilidad con amplia experiencia en trabajos de cámaras empresarias desde donde desarrolló coordinación de actividades público privadas y con otras organizaciones.