Taller intensivo Hands ON: Fidelización para recaudar más y mejor en tu ONG.

Juntos analizaremos cómo es tu estrategia actual de cultivo de donantes y descubriremos todas las mejoras para retener y activar tu base de aportantes.

By

3 encuentros de 3 horas cada uno.

23, 25 y 29 de Agosto de 2023

3 encuentros prácticos e interactivos para fundraisers, comunicadores, miembros de comisiones directivas, usando la metodología in2action donde estarás trabajando sobre el caso de tu organización con herramientas de auto diagnóstico y las líneas principales de tu estrategia de fidelización.

Horario

8 a 11 hs.

México Perú, Colombia, Ecuador y Centro América (GMT-5)

9 a 12 hs.

Chile, Bolivia y Paraguay y Venezuela
(GMT-4)

11 a 14 hs.

Argentina, Uruguay, Brasil
(GMT-3)

15 a 18 hs.

España
(GMT+2)

¿Por qué te lo proponemos?

  • Porque captar un nuevo donante es 10 veces más caro que sostener a los donantes actuales.
  • Porque un donante fidelizado puede colaborar con nuestra organización en promedio 6 años.
  • Porque los donantes fidelizados se convierten en donantes de mayor monto con el tiempo y pueden realizar legados para la organización.

Algunos de los temas que trabajaremos

Estaremos respondiendo preguntas como:

  • ¿Por qué se caen de la base mis donantes?
  • ¿Qué indicadores se utilizan?
  • ¿Cómo mejorar la cobrabilidad?
  • ¿Qué y cuántas comunicaciones enviar?
  • Analizaremos estas y otras variables, las claves para una estrategia de fidelización exitosa y cómo mejorar y ponerlas en práctica en tu ONG.

Metodología in2action

Lazaro y Norma quieren evitar que la base de donantes que capta tu ONG se reduzca “sin motivo aparente”. Por eso desde su experiencia compartida te proponen trabajar para:
ENTENDER las claves para fidelizar
ANALIZAR tu situación y ver qué indicadores son clave para tu ONG
DISEÑAR las líneas principales de tu plan de acción

Nuestro diferencial es la metodología in2action donde, en el marco de un taller práctico, te llevarás un auto análisis, diagnóstico y conclusiones de cómo está tu organización. Juntos construiremos un espacio de trabajo compartiendo con otros colegas para co crear los pasos fundamentales a seguir. La protagonista es tu Organización.

¡Cupos limitados!

Consultanos por precios, medios de pago y fechas de early bird.

Un donante fidelizado es esencial para nuestra organización, por eso es importante mantener una buena relación con ellos. Contar con un plan de fidelización es parte fundamental de nuestra estrategia de desarrollo de recursos. No te pierdas la posibilidad de re encausar las acciones de fidelización de tu organización. ¡Te esperamos!

Inscríbete ahora ¡No te pierdas esta oportunidad!

     

     

     

     

    Norma Galafassi

    Norma es reconocida trainer internacional, experta en estrategias y creatividad de campañas integradas. Es Directora de in2action y posee más de 30 años de experiencia en Marketing, especializándose en Fundraising para OSC trabajando en más de 30 países.

    Ha brindando servicios de estrategia, consultoría, capacitación, creatividad de campañas, para organizaciones locales e internacionales tan diversas como Federación Internacional de Cruz Roja, OXFAM, WWF, Tearfund, WWF, Aldeas Infantiles, entre muchas otras, incluyendo museos, asociaciones y centros locales y nacionales. Fue la primera Directora de Fundraising de UNICEF en Argentina, desde donde, tuvo a cargo la producción integral de la teletón “Un Sol para los Chicos”, así como varias alianzas con empresas y una pro-activa campaña de marketing directo.

    Lazaro Maisler

    Lazaro es Coordinador ejecutivo de in2action experto en puestas en marcha y campañas integradas de comunicación y fundraising con una trayectoria de más de 20 años en el tercer sector. Actúa como Head of Public Engagement – OXFAM Argentina, organización internacional de ayuda humanitaria.

    Fue el Responsable del Área de Recursos y Comunicación Provincial (Argentina, Uruguay, Paraguay y México) de la Obra Don Orione por 7 años desde donde triplicó la cantidad de pequeños donantes y desarrolló una exitosa campaña de capital. También se desempeñó como encargado del sector de medios de cobranza electrónicos de donaciones y administrador de CRM de la Obra Don Orione y trabajó como coordinador de sistemas y responsable de TICs de la Oficina de Desarrollo de Jabad Lubavitch Argentina para sus programas Ieladeinu y La Fundación de Jabad.